viernes, 2 de enero de 2009

IRON MAIDEN


La historia de Iron Maiden nos remonta al año 1975, en Londres, Inglaterra, donde Steve Harris, un joven bajista de 19 años, decide llevar a cabo su propia banda después de haber pasado por diversos grupos. Steve se dedicó a seleccionar músicos de buena reputación, de este modo se contactó con varios jóvenes londinenses para comenzar a definir lo que sería Iron Maiden. Luego de varias pruebas y audiciones, Iron Maiden quedó formada por Steve Harris en bajo, Dave Murray y Bob Sawyer en las guitarras, Doug Sampson en batería y Paul Di' Anno en voces.
En esos tiempos, Iron Maiden se presentaba en pequeños clubes del East End londinense. Tocaban casi gratuitamente y su medio de transporte era una camioneta vieja. Esto duró hasta el año 1978, cuando la banda decidió grabar un LP que contenía los temas Prowler, Invasion, Strange World y Iron Maiden. De la mano de un amigo en común que trabajaba en una emisora de radio, lograron que Iron Maiden llegara a sonar en la radio, lo que produjo de a poco la popularidad del grupo. A sus conciertos comenzó a asistir más gente, y gracias a este hecho, el promotor Rod Smallwood, se fijó en ellos y los pudo contactar, trasformándose en el nuevo manager de Iron Maiden.
En el año 1980, tras firmar con la discográfica EMI, Iron Maiden sacó un recopilación de sus temas llamado Metal For Mutas. Lugo de este logro llegaría su primer álbum, titulado simplemente "Iron Maiden". La banda poco a poco fue ganando un gran popularidad, que logró que el disco llegara al puesto número 4 en las listas. En el mismo año Iron Maiden fue invitado por Kiss y Judas Priest a realizar la gira por Europa y Gran Bretaña.
En 1981, llegaría el segundo álbum de Iron Maiden titulado Killers, lo que los llevó a realizar una extensa gira por todo el mundo. En esta gira, el vocalista Paul Di'Anno fue expulsado del grupo, debido a sus excesos y abusos de drogas y alcohol, que ponían en problemas y atentaban contra la existencia de la banda. Luego de este hecho llega en reemplazo Bruce Dickinson, proveniente de otra banda llamada Samson, quien se convertiría el vocalista más exitoso que tuvo la banda hasta el día de hoy. Con la nueva inconrporación de Bruce Dickinson en 1982, sacan para muchos el disco más exitoso, titulado The Number Of The Beast. Para esta época, la banda estaba integrada por Steve Harris en bajo, Bruce Dickinson en voces, Dave Murray y Adrian Smith en guitarras y Clive Burr en batería. Con este álbum llegaron a el primer puesto en las listas inglesas y realizaron una gira por medio mundo titulada The Beast On The Road Tour.
Bajo el nombre de Piece Of Mind, llega en 1983 su tercer álbum, para el cual se cambió al baterista Clive Burr por el nuevo integrante Nicko McBrain, quien permanecería en la banda hasta el día de hoy. Este álbum fue muy exitoso también, ya que proporcionó una extensa gira por todo el mundo y consolidó a Iron Maiden como uno de los mayores exponentes del Heavy Metal.
En 1984 Iron Maiden publica Powerslave y lleva a cabo la famosa gira titulada The World Slavery Tour, que termina transformándose en un increíble éxito en todo el mundo. Ofrecieron más de 300 conciertos, incluyendo el destacado Rock in Rio de Brasil, en el que compartieron escenario con grupos como Queen, AC/DC, y Scorpions, entre otros. En este año se grabó un video titulado Behind The Iron Curtain, que contiene escenas de la gira.
Ya en 1986 la banda publica su nuevo álbum titulado Somewhere in Time donde aparecen nuevas innovaciones en su producción con el aporte de teclados y sintetizadores. También en 1988, siguen la misma línea cuando publican Seventh Son of a Seventh Son, uno de los mejores álbumes que editó la banda y, para muchos, el más elaborado musicalmente.
Es en 1990 cuando Iron Maiden deja los nuevos sonidos que se habían presentado en los discos anteriores para volver a sus antiguas raíces. Ingresa un nuevo integrante a la banda, porque Adrian Smith, luego de ser el guitarrista durante muchos años, decide alejarse, y en su lugar ingresa Janick Gers, un guitarrista muy virtuoso que se ganaría al público con sus característicos saltos y movimientos sobre el escenario. De este cambio surgió el disco No Prayer For The Dying. Tan sólo dos años después, sale un nuevo álbum para la banda, en 1992, llamado Fear Of The Dark, que fue furor en esa época y se consagró como el álbum más exitoso de la banda en los años 90. En el mismo año, Iron Maiden participó del festival de Donignton en Inglaterra, donde tocaron ante casi cien mil personas. Del mismo recital se editaría un video llamado Live at Donigton 1992.
Después de reemplazar al cantante de la banda, que en ese momento era Bruce Dickinson, por Blaze Bayley, y además cambiar de productor, la banda publica en el año 1995 The X Factor. En ese momento ya tenían una reputación ganada importante, entonces deciden publicar The Best of the Beast, que no era un álbum común, sino una recopilación con los grandes éxitos de la banda a lo largo de su prestigiosa historia, más un tema nuevo: Virus. Virtual XI es el álbum que cierra la década de los noventa, con ocho nuevos temas.
Cuando comienza el nuevo milenio, vuelven a Iron Maiden el ex cantante Bruce Dickinson y se suma el viejo guitarrista Adrian Smith, y queda formado un terceto de guitarras. En el año 2000 sale a la venta el álbum Brave New World, que fue el nuevo comienzo de la banda con tres guitarristas y originó una nueva gira por todo el mundo.
En 2003 ocurre un suceso un poco extraño para la banda, al publicar Dance Of Death. En este disco aparece una portada que recibió muy fuertes críticas de sus propios fans y fue considerada por ellos como la peor de toda la carrera del grupo. La banda se sintió muy mal por esa situación, pero Dance Of Death se alejó bastante del sonido heavy de la banda.
Nadie olvidó lo que significaron las primeras épocas, y por eso en octubre del año 2004 se lanzó el DVD doble denominado The Early Days, que muestra grabaciones inéditas de sus gloriosas primeras épocas, desde sus inicios hasta el álbum Piece of mind. Ellos hicieron una gira por Europa y partes de América con el fin de hacer conocer al mundo el nuevo DVD.
Otra vez se lanzan a una gira mundial que terminó en Japón y que se vio reflejada en la publicación de otro doble CD y DVD en directo llamado Death On The Road que muestra el concierto de Dortmund en Alemania.
En 2006, Iron Maiden vuelve con mas ganas que nunca con su nuevo álbum titulado A Matter Of Life And Death, que saldrá a la venta en octubre en Europa y en diciembre en América. También se hará un nueva gira mundial para promocionar el nuevo disco.
De esta manera, luego de recorrer toda la historia de Iron Maiden, nadie puede negar su grandeza y lo que significó para muchas personas de distintas generaciones, como también haberse convertido en una de las bandas más míticas y legendarias de la historia del Rock.