martes, 30 de diciembre de 2008

BarceLona iDoLo!!! DeL EcUaDoR!!!


El Estadio Monumental Isidro Romero Carbo (comercialmente conocido como Estadio Banco Pichincha), se ubica en Guayaquil, Ecuador. Es propiedad del Barcelona Sporting Club, siendo construido gracias a la iniciativa de Isidro Romero Carbo. Fue sede de la final de la Copa América 1993. Se encuentra ubicado en la Avenida Barcelona Sporting Club.


HISTORIA


El estadio Monumental fue construido en 2 etapas. La primera fue concluida en 1986 y sólo contaba con un edificio de Suites. La capacidad era de 50.000 espectadores.
En 1993 se terminó la ampliación del estadio. Se construyó otro edificio de suites y se ampliaron las bandejas de general. Debido al esfuerzo de empresarios, profesionales y dirigentes; junto con la Compañía General de Construcciones Cia. Ltda., una prestigiosa constructora; los trabajos fueron realizados en un tiempo récord, culminándose la primera etapa entre
1986 y 1987 con una capacidad para 50.000 espectadores, capacidad que luego aumentaría a 65.000 espectadores, tras una etapa de ampliación entre 1993 y 1994.
El Estadio Monumental de Guayaquil es el tercer estadio más grande de América. En él se han disputado partidos memorables. Es el estadio más grande de toda la república del Ecuador.
Capacidad: Total 83.000 espectadores (aprox.)
- Edificio Suites Oeste: 6.000 pers. - Palcos Oeste: 6.420 pers. - Tribunas Oeste: 7.650 pers. - Edificio Suites Este: 7.535 pers. - Palco Este: 3.580 pers. - Tribuna Este: 10.350 pers. - General Norte: 20.500 pers. - General Sur: 20.500 pers.
Comodidades: - Puente peatonal para el cruce del estero Salado - Aire acondicionado y baños en las Suites - Túnel entre los edificios de Suites - Bares - Servicios higiénicos para el público - Camerinos para arbitros y jugadores - Capilla - Gimnasio


CURIOSIDADES


En la actualidad el “Estadio Monumental Isidro Romero Carbo” lleva el nombre comercial de "Estadio Banco de Pichincha", por un periodo de 4 años. El escenario, que legalmente se denomina Isidro Romero Carbo, a partir del 2 de Enero del 2008 tiene un nombre comercial que es Banco Pichincha, de acuerdo al convenio firmado con el presidente del Club, Eduardo Maruri.[1]
En su inauguración muchas estrellas del fútbol fueron invitadas, entre ellas Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, quien mostró su asombro al compararlo por su majestuosidad con el Maracaná.
En la general "Carlos Muñoz" ubicado en la parte sur del estadio, se radica la barra brava del Barcelona S.C conocida como "Sur Oscura", fundada en 1995. La Sur Oscura es la barra más grande que ha tenido el Ecuador, según datos estadísticos.



"Se o Maracanã é o maior estádio do mundo, Monumental é um dos mais belos do mundo".

EcUaDOrrrrr!!!

Con las ecuatorianas no se juega...a menos que accedan
Wayne Bobbit sobre las ecuatorianas en general y sobre Lorena Bobbit en particular

El Petroleo Es Nuestro afrodisiaco
Rafael Correa sobre Su Relación Con Hugo Chavez

Con mi pluma podría matarlos a todos
Juan Montalvo sobre los ecuatorianos

Dame tu mano y venga conmigo. Vamonos al viaje para escuchar los sonidos mágicos... ¡de Ecuador!
Miguel de Cervantes cantando el Himno Nacional de Ecuador

¿Quién lo hizo? y ¿por qué lo hizo?
Delfin Quishpe sobre Torres Gemelas

Yo soy un dictocRATA-
Lucio Gutiérrez sobre su Presidencia derrocada


Ecuador
es un país recóndito y legendario ubicado, según unos en África Central, según otros en Sudamérica, sin que hasta la fecha los estudiosos hayan podido ponerse de acuerdo, ya que, al igual que en el triángulo de las bermudas, todo el que ha intentado aventurarse a territorio ecuatoriano ha desaparecido misteriosamente (Vease caso Restrepo), se dice por ahi que es el unico pais en terra two que no siente odio por Chile.

Nirvana fue una banda estadounidense de grunge, procedente de Aberdeen, Washington. Con el éxito del sencillo "Smells Like Teen Spirit", del álbum Nevermind, Nirvana escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era punk underground y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como "grunge". Otras bandas de la escena musical de Seattle como Alice in Chains, Pearl Jam y Soundgarden también obtuvieron popularidad y, como resultado, el rock alternativo se convirtió en un género dominante en la radio y la televisión musical durante la primera mitad de la década de 1990.
Kurt Cobain, lider de la banda, se encontró a sí mismo referido en los medios de comunicación como "la voz de una generación", y a Nirvana como la "banda símbolo" de la "Generación X".[1] Cobain se sentía incómodo con la atención que se les brindaba y decidió enfocar la atención del público hacia la música de la banda, retando a la audiencia con su tercer álbum de estudio In Utero. Aunque la popularidad de Nirvana disminuyó en los meses siguientes a la publicación del álbum, buena parte de su audiencia alabó el interior "oscuro" de la banda, en especial después de su presentación en MTV Unplugged.
La corta carrera de Nirvana concluyó con la muerte de Cobain en 1994, pero su popularidad creció aún más en los años posteriores. Ocho años después de la muerte de Cobain, "
You Know You're Right", un demo nunca terminado que la banda había grabado dos meses antes de la muerte de Cobain, escalaba las listas de radio y música de todo el mundo. Desde su debut, la banda ha vendido más de 50 millones de álbumes a nivel mundial,[2] incluyendo 10 millones de ejemplares de Nevermind en los Estados Unidos.[2] [3] Su música continúa siendo emitida por estaciones de radio de todo el mundo.